Dr. Roberto García Ruiz

Catedrático de Ecología
  • ORCID :
    0000-0001-9277-1993
  • Researcher ID :
    Q-7395-2017

Perfil

Catedrático de ecología (Departamento de Biología Animal, Vegetal y Ecología), y secretario y coordinador de la unidad funcional de ecología del Centro de Estudios Avanzados del Olivar desde el año 2015, es promotor y otro de los responsables del proyecto.

Líneas de investigación

  • Agroecología
  • Dinámica de la materia orgánica y nutrientes en el suelo
  • Huella, balance y secuestro de carbono
  • Fertilidad del suelo

Educación

1986-1991

Licenciado en Biología (Universidad de Málaga)

1991-1995

Doctor en Ciencias Biológicas

Experiencia profesional/investigador

Ha desarrollado diferentes actividades investigadoras centradas en el estudio de distintos aspectos y procesos de la biogeoquímica de los ciclos del C, N y P tanto en ecosistemas perturbados o gestionados (ecosistemas acuáticos contaminados por nitrógeno, ecosistemas terrestres contaminados por metales pesados y el olivar) como naturales acuáticos (embalses y ríos) y terrestres (ecosistemas forestales y olivar).

Tanto las variables como los procesos evaluados han sido similares aunque el objeto de estudio (lagos, ríos, ecosistemas forestales y agro-ecosistemas del olivar), el enfoque y los problemas a resolver (e.g, efecto de prácticas de manejo agrícolas sobre la funcionalidad/salud del suelo, potencialidad de secuestro de carbono en el olivar, análisis balances de nutrientes en el olivar y valorización de los subproductos del sector del olivar) fueron distintos. Toda esta labor investigadora no sólo se ha centrado en aspectos teóricos básicos, sino que tiene un marcado carácter translacional, transdisciplinar y práctico.

Ha publicado más de 82 artículos indexados de los que un alto porcentaje son internacionales y en el JCR (64), la gran mayoría en el primer o segundo cuartil en su categoría, y durante los últimos años la mayoría centrados en el olivar.

La labor investigadora ha tenido carácter multidisciplinar gracias al contacto directo e indirecto con grupos internacionales potenciado por estancias predoctorales y postdoctorales.

Ha sido autor/coautor de 23 capítulos nacionales e internacionales en editoriales especializadas como Springer-Verlag, más de 90 comunicaciones a congresos, ha sido el IP o ha formado parte del equipo de investigación de 30 proyectos competitivos y contratos de investigación que incluyen proyectos Europeos (PRIMA H2020), Planes Nacionales, proyecto de excelencia, acción integrada, acciones coordinadas, y contratos/convenios.

Ha dirigido 7 tesis doctorales y 27 trabajos de fin de Máster. Es evaluador asiduo de proyectos I+D+I de la ANEP, del Natural Environment Research Council y de proyectos europeos del CORE Organics, ICROF y del H2020, además de haber sido miembro permanente (2012-2016) del grupo EGTOP de la Comisión Europea en producción ecológica de la Direcc. Gen. Agr. y Desarrollo Rural.