Roberto García, investigador de la UJA, que ha coordinado el proyecto científico transferido a los batwa. Los batwa son un pueblo pigmeo que hoy día vive en Burundi, pero que en tiempos pasados fueron los primeros en habituar el área del continente africano que hoy ocupan Ruanda y Burundi.
Se encontraron perdidos en ese nuevo ambiente, sus técnicas de supervivencia habituales no eran válidas en este entorno, un problema que detectó la ONG Se Puede Hacer, que se puso en contacto con la Universidad de Jaén, para que enseñase a los batwa estrategias y conocimiento que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
Así nació un proyecto de cooperación internacional que ha durado un año y medio, y que se ha volcado con una población de batwa de la zona de Ngozi (Burundi).
En el que se han puesto en valor la investigación y la transferencia de conocimiento, y que ha llevado a cabo un grupo de investigación dirigido por el Catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén, Roberto García Ruiz.